jueves, 28 de febrero de 2019

Estrategias Psicopedagógicas

ESTRATEGIAS PSICOPEDAGÓGICAS




Son aquellas acciones que realiza el maestro con el propósito de facilitar la formación y el aprendizaje de las disciplinas en los estudiantes. 

La diversidad humana se basa en la concepción interaccionista de las diferencias individuales se reconoce la exigencia de características intrínsecas a la propia persona (determinadas posiblemente por su carga genética) y de reconocer así mismo el papel que juega el medio (con sus mediadores -familia, profesores, medios de comunicación...-) en las diferentes situaciones en que se encuentra la persona. Las diferencias individuales son el fruto de la interacción entre las características internas y las características del medio externo, por ello la diversidad humana solo se puede entender y tratar adecuadamente si se consideran ambos factores en interacción.

Consiste en que el alumno conozca su propio proceso de aprendizaje, la programación consiente de estrategias de aprendizaje, la programación consiente de estrategias de memoria, de solución de problemas, de elección y toma de decisiones y, en definitiva, de autorregulación. Esto hará que se amplíe extraordinariamente la capacidad y la eficacia del conocimiento.

HIGIENE MENTAL

Es una concepción completa del bienestar psicológico y la calidad de vida, ya que se basa en la presuposición de que los seres humanos somos bio-psico-sociales
Esto significa que, al igual que somos capaces de cambiar el entorno en el que vivimos, la interacción de nuestro cuerpo con el entorno también nos transforma. Así, el bienestar mental no es una calle en una única dirección, sino que tiene dos: lo que elegimos hacer y aquello que el contexto en el que vivimos nos devuelve. Consiste en un equilibrio emocional y cognitivo entre nuestras expectativas y lo que nos pasa en el aquí y el ahora. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario