PERSONAS TOXICAS
- Psicópata: Son personas que no se ven influidas por sus emociones para tomar decisiones (ya que no tienen o apenas las sienten). Sus actos se basan en un análisis racional de las posibles opciones. Siempre mantienen la calma y tienen la mente despejada de emociones como la ira o la tristeza. Características:
- Tienen cierto encanto cuando los conoces, aunque sólo a nivel superficial.
- Son racionales.
- Son impulsivos.
- El fin justifica los medios.
- Se les da bien mentir y manipular.
- No tienen empatía.
- Tienen pocas y malas relaciones íntimas.
- Son muy promiscuos. Su lista de parejas y “amigos con derecho” es enorme.
- Tienden a aburrirse y a buscar estimulación constante.
- Narcisista: Se ve absorbida por su propio universo. Las demás personas son sólo objetos que pueden usarse en beneficio propio. caracterizado por tener un sentido del egoísmo exagerado y falta de empatía. Es egoísmo en estado puro. Un narcisista sólo se preocupará por sí mismo, por sus preferencias personales, sus necesidades, sus aspiraciones, sus objetivos. Además, se preocupará en exceso por cuidar la imagen que otros tengan de él. Características:
- Desarrollo pobre de la personalidad
- Una de las principales causas de la neurosis es la sobreprotección
- Creación de ídolos
- Inocentes
- Complacientes
- Poca tolerancia a la frustración
- Victimistas
- Personas de costumbres y hábitos muy marcados
- Neurótico: Su principal características es desarrollo pobre de la personalidad, una de las principales causas de la neurosis es la sobreprotección, quieren ser como otras personas. Su falta de experiencia y de contacto con el mundo les hace persona crédulas e inocentes. Son propensas a las manipulaciones, ya que no controlan sus emociones. Buscan constantemente la aprobación de los demás, ya que han construido una autoestima pobre que se basa en los juicios externos. Desarrollan tolerancia a la frustración, La baja autoestima unida a la necesidad de aprobación, llevan a estas personas a las conductas victimistas.
- Chantajista: El chantaje emocional es una técnica de manipulación básica. Se basa en utilizar las emociones de la otra persona como moneda de cambio para obtener algo. Características
- Baja autoestima
- Negatividad, pesimismo
- Manipulación
- Utilizan el chantaje emocional
- Se hacen la víctima
- Mentiras frecuentes
- Manipulador emocional: Es alguien que maneja los sentimientos y emociones de las personas con las que se relaciona en su propio beneficio. La manipulación, al igual que la mentira, es una táctica social que todos realizamos en algún momento de nuestras vidas.
- Los vampiros emocionales: son aquellas personas que se “alimentan” de nuestras emociones positivas para aliviar su falta de ánimo y negatividad. Características
- Hablan mucho de ellos mismos
- Tienen poca o ninguna empatía
- Tienen una vida personal vacía
- Requieren de ti mucho más que otras personas
- Te controlan
- Hablan sobre tus errores y sobre los errores de los demás
- Se quejan
- Te dejan vacío
- Dan malas vibraciones
- El trastorno dependiente: es una trastorno de la personalidad. Las personas que lo sufren se sienten inseguras, les cuesta expresar sus pensamientos y buscan la aprobación de los demás constantemente. Sienten que no son capaces de hacerse cargo de sí mismos. Es considerado un trastorno de personalidad ya que se ven afectados todos los hábitos, comportamientos y pensamientos de la persona. Características
- Excesiva docilidad
- Ingenuidad
- Son introvertidos
- Temor a las decisiones
- Pánico a la soledad
- No comunican sus opiniones
- Mentir: es una de las cosas que nos caracteriza como seres humanos. Mentimos cada día y en muchas ocasiones. Por ello, es importante saber las claves sobre cómo descubrir a un mentiroso. Si tienes los conocimientos necesarios sobre cómo son las mentiras y qué provocan en el cuerpo del que miente, seras capaz de detectar cuándo alguien está mintiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario